Anádromo: pasa parte de su vida en agua salada y vuelve a los ríos para reproducirse
Se alimenta de invertebrados marinos del fondo tales como gusanos, moluscos y crustáceos. Los ejemplares de mayor tamaño capturan peces bentónicos.
Durante la mayor parte del año llevan una vida solitaria, reuniéndose en grupos sólo en la época de la reproducción. La edad reproductora se alcanza a los 7-10 años en el caso de los machos y a los 8-14 años en las hembras
Cuando llega el momento de la reproducción se encaminan a los ríos, los machos inician el viaje a finales del invierno, mientras que las hembras se retrasan un poco y dan comienzo a esta migración a principios de la primavera. Mientras dura su estancia en agua dulce no ingieren alimento. Las hembras enflaquecidas que vuelven al mar después del desove recibían en el Guadalquivir el nombre de esturiones tracios
Las hembras ponen los huevos en el fondo de hoyos u oquedades, a una profundidad de 6 a 8 m. donde los remolinos de la corriente los mantiene oxigenados. Son de color negro, miden unos 2.5 mm de diámetro y quedan adheridos al sustrato por medio de una sustancia pegajosa, evitando: ser arrastrados. Cada hembra puede poner hasta cerca de 2 500 000 huevos. Al cabo de 3 6 4 días se produce la eclosión y una vez que los alevines han consumido bs reservas de su saco vitelino comienzan a descender aguas abajo hasta quedarse cerca de la desembocadura donde permanecen 2 o 3 años. Posteriormente se van a aguas salobres (adaptación el medio marino9. Finalmente se encaminan a su lugar en el fondo de las plataformas continentales
La captura incidental es la gran amenaza y la extracción de grava en el Garona es una amenaza potencial para la especie. La construcción de represas, la contaminación y la regulación de los ríos han llevado a la pérdida y degradación de los sitios de desove.
Utilizado fresco y congelado, y también los huevos para el caviar
Es posible que la especie entre en el Guadiana y Guadalquivir pero de forma esporádica
IUCN: En peligro crítico (CR) (A2cde; B2ab (ii, iii, v))