Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Halobatrachus didactylus
Pez sapo

 

Halobatrachus didactylus_01_BIS  
Máx: 54 cm
 
  Bentónico. sobre arena blanda o barro, a menudo parcialmente enterrado, u oculto en grietas de roca,
Solitario, en aguas poco profundas hasta aproximadamente 50 m.
Peligroso para las personas debido a que posee espinas venenosas.
  Cuerpo aplastado y rechoncho. Cabeza grande y boca amplia.
Dos espinas cubiertas por la piel en el ángulo superior del opérculo.
Dos aletas dorsales, la primera con tres espinas fuertes y cortas cubiertas por la piel; la segunda larga, con 19 a 24 radios blandos.
Piel lisa, cubierta de mucus.
Color marrón claro, con numerosas manchas marrones oscuras de distinto tamaño que forman bandas transversales irregulares en el cuerpo y filas longitudinales y radiales de manchitas oscuras en las aletas.
     
 
Halobatrachus didactylus_04.jpg
 
 
Halobatrachus didactylus_03.jpg
 

 

 

Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden

BATRACHOIDIFORMES

Familia
BATRACHOIDIDAE
Género
Halobatrachus
 
Halobatrachus didactylus (Bloch and Schneider, 1801)
 

 

 

Galicia
X
SI
SI
SI
X
X
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
SI

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Halobatrachus didactylus