Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Beryx splendens
Alfonsino besugo. Besugo americano
Beryx splendens_01.jpg
 
25-40 cm
 

 

Sobre el fondo o cerca de este, en plataformas continentales y pendientes; migra a aguas someras de noche.
Rango de profundidad: 25-2000 m, frecuente a 400-600 m

Cuerpo oval, comprimido
Cabeza grande; ojo muy grande, más ancho que el largo del hocico
Punta de la cabeza con grandes canales sensoriales cubiertos por la piel separados por crestas espinosas; contiene un líquido blanco, transparente y viscoso
Mejillas cubiertas de escamas
Una conspicua espina proyectada debajo de las narinas y frente al ojo
Boca grande, oblicua, no llega hasta debajo del margen posterior del ojo
Mejillas y opérculo cubiertos por escamas
1 aleta dorsal, III-IV + 13-15; anal III-IV+ 25-30; pélvicas I + 11-13
Origen de la aleta anal en la vertical que pasa por el final de la aleta dorsal
Caudal profundamente ahorquillada
Línea lateral con 69-82 escamas con poro, las últimas en la aleta caudal.
Color: Cabeza, dorso y aletas rojo brillante; flancos y vientre rosado plateado a rosado amarillento
Peritoneo negro.

  Beryx splendens_05  
  Beryx splendens_04  
  Beryx splendens_03  
  Beryx splendens_02  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Suborden
BERYCOIDEI
Familia
Género
Beryx
 
Beryx splendens Lowe, 1834

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
X
SI
X
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

 

 

 

Beryx splendens