Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parablennius rouxi
Babosa banda oscura; Blenio blanco
Parablennius rouxi_01
 
8 cm

 

Viven en la zona litoral más allá de la influencia de los movimientos del agua, sobre las rocas o guijarros de fondos duros, sin cubierta de algas. De 10 a 40 m. Los machos viven en agujeros en donde desovan las hembras
Al igual que con todas las otras especies más pequeñas de blénidos, es un poco tímido, pero muy curioso y atento a todo lo que sucede a su alrededor

Cabeza pequeña con apéndices supraoculares cortos y ramificados (en forma de palma
Pequeño tentáculo filiforme en el orificio nasal anterior
El cuerpo alargado se comprime lateralmente.
Las aletas son claras y transparentes. Dorsal XII+ 21 à 22: Anal II + 23: Pectorales 14. Pélvicas I + 3
Coloración
El cuerpo es de color blanco amarillento, con una raya marrón longitudinal que se extiende desde los ojos a la aleta caudal.
Líneas verticales de color azul en la barra de la nariz y una clara, amarillenta en la base de los tentáculos supraorbitales
Una marca de color (mancha ocular) es visible en los primeros radios de la dorsal.

 

  Parablennius rouxi_0228 Parablennius rouxi_457
  Parablennius rouxi_7lllll  
  Parablennius rouxi_009 Parablennius rouxi_2174
  Parablennius rouxi_0321 Parablennius rouxi_70001
  Parablennius rouxi_40057 Parablennius rouxi_04
  Parablennius rouxi_03  
Galicia X SI x SI SI x
Baleares
SI Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal SI

 

Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Suborden
BLENNIOIDEI
Familia

BLENNIIDAE

Género
Parablennius
 
Parablennius rouxi (Cocco, 1833)
 

 

 

 

 

 

Parablennius rouxi