Salaria pavo
Gallerbo
agua salobre.jpg Agua salada.jpg
Salaria pavo_0001.jpg  
10-13 cm

Como otros blénidos, los machos utilizan agujeros o cavidades en las rocas como sitios de anidación y defienden una superficie de unos 20 cm alrededor de la entrada. Utilizan este territorio para expresar un ritual de cortejo complejo y atraer a las hembras a sus nidos.
Los machos son más grandes que las hembras y muestran caracteres secundarios morfológicos evidentes como la cima de la cabeza, que durante la época de reproducción se vuelve brillante y ligeramente amarilla
Esta especie se encuentra en la zona intermareal y fondos rocosos y arenosos poco profundos, a veces cerca de la desembocadura de los ríos

 

El cuerpo es robusto
Su piel es muy suave y viscosa
La mandíbula es muy pequeña, pero potente y contiene una fina fila de dientes protuberantes.
Cabeza con rosto agudo, los ojos casi en posición doral
Apéndices suborbitales muy pequeños
Dorsal X - XII + 20 - 24. Anal II + 22 - 26. Pectorales 14. Pélvicas I + 3
Coloración
Pardo amarillenta con tonos verdosos
Bandas verticales más oscuras no muy marcadas, delimitadas por rayas o punteado azul, también presente en la aleta dorsal
Punto con borde azul detrás del ojo
En época de celo los machos desarrollan en la cabeza una cresta carnosa y unos abultamientos en la aleta anal
Las hembras muestran las bandas más marcadas

 

  Salaria pavo_00032  

 

  Salaria pavo_04  

 

  Salaria pavo_3 Salaria pavo_3335
  Salaria pavo_03  
  Salaria pavo_1558  
  Salaria pavo_06  

 

Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Suborden
BLENNIOIDEI
Familia

BLENNIIDAE

Género
Salaria
 
Salaria pavo (Risso, 1810)
 

 

Galicia SI SI SI SI SI SI
Baleares
SI Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal SI