El salinete, como otras especies del género Aphanius, puede vivir a concentraciones salinas y temperaturas extremadamente variables. Esta euricidad, junto con una rápida maduración sexual y pequeño tamaño corporal (<5cm) permiten a la especie ocupar medios muy inestables. El salinete convive mal con otras especies de peces, alcanzando sus máximas densidades en localidades en las que es la única presente. Convive mal con otras especies de peces, alcanzando sus máximas densidades en localidades en las que es la única presente El tramo de río de La Vega con presencia de salinete sufre de forma muy acusada la sequía estival quedando reducido a una serie de pequeñas pozas aisladas que sirven de refugio a la especie. A finales de verano toda la población del río de La Vega queda recluida en cuatro pozas que, en conjunto, forman una lámina de agua de menos de 75m de longitud. Es, por tanto Durante la época seca cuando población de salinete es más vulnerable, ya que cualquier evento que afectase a las pocas pozas en las que se refugia podría hacer desaparecer a la especie de la zona Son grandes devoradores de larvas de mosquitos y crustáceos. durante los meses de invierno se incrementa el aporte vegetal en su dieta, que seguramente esté unido a una menor existencia de larvas de insectos disponibles
Peligro Critico (CR).