Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apletodon incognitus

Chafarrocas de los erizos

Apletodon incognitus_001.jpg
 
2,7 cm

 

Se observan a menudo en asociación con los erizos de mar  y en las praderas marinas de   Posidonia oceanica . Los adultos se encuentran ocultos bajo piedras cubiertas de algas rojas calcáreas y conchas vacías de mejillones

 

Cuerpo oblongo, deprimido anteriormente y comprimido lateralmente
Cabeza más o menos triangular en vista dorsal.
Hocico corto y redondeado, su longitud más pequeña que su anchura. Ojos grandes, con mayor diámetro horizontal
Canal mandibular con tres poros
Mandíbula inferior con dos pares de pequeños dientes incisivos proyectados hacia delante, seguido en cada lado por uno caniniforme; mandíbula superior también con un par de dientes caninos
Fosas nasales tubulares; orificios nasales posteriores situados justo por encima del borde anterior de los ojos
Pedúnculo caudal corto.
Ano rodeado de papilas carnosas
Origen de la aleta anal ubicado debajo segundo radio de la aleta dorsal. Radios de la aleta dorsal 4, radios de la aleta anal 4, radios de las aletas pectorales 21, radios de la aleta caudal 13.

 

 

  Apletodon incognitus_01  
  Apletodon incognitus_02  
  Apletodon incognitus_07  
  Apletodon incognitus_007 Apletodon incognitus_08
  Apletodon incognitus_05  
  Apletodon incognitus_092  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Familia
Género
Apletodon
 
Apletodon incognitus Hofrichter & Patzner, 1997
 

 

Galicia X X SI SI SI X
Baleares
SI Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal X

 

 

 

 

 

 

Apletodon incognitus