Pomatoschistus quagga
Gobio quagga
Pomatoschistus quagga_001.jpg
 
4 cm
 

 

Frecuente en fondos de arena salpicada de vegetación. Por lo general entre 5 y 10 metros de profundidad

D1: VI, D2: I + 9 – 11 Anal I, 9-11 Pectorales 14 – 16. Pélvicas I + 5
Escalas ctenoideas
El cuerpo es de sección decreciente, cubierto de escamas pequeñas (60 a 70 en el eje longitudinal).
Ojos laterales. Escamas en las series laterales 35-40
Disco anterior de la aleta pélvica con membrana de borde posterior recta
Machos con 4 barras oscuras verticales en los lados, las hembras con 3, carecen de barra debajo de la primera aleta dorsal, y sin mancha oscura de la barbilla
El cuerpo es de color arena (marrón) con una fila de rayas finas y manchas marrones en el lateral.
En la época de reproducción el macho tiene un punto negro o púrpura con un círculo en blanco en el borde posterior de la primera aleta dorsal
Los lados del abdomen llevan una etiqueta amarilla, más pronunciados en los ejemplares jóvenes

  Pomatoschistus quagga_00568  
  Pomatoschistus quagga_04  
  Pomatoschistus quagga_03  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
GOBIIFORMES
Familia
Género
Pomatoschistus
 
Pomatoschistus quagga (Heckel, 1837)
 

 

Galicia x x x si si Canarias x Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal x