Istiophorus albicans (I.platypterus)
Pez vela del atlántico. Gal: Veleiro do atlántico
Istiophorus albicans_01.jpg  
240-315 cm (máx)
 

Algunos autores consideran el nombre de Istiophorus platypterus para el pez vela del Indo-Pacífico y Istiophorus albicans para el pez vela del Atlántico
Epipelágico, de natación rápida, más cercana a la costa que otras especies de la misma familia, por lo general por encima de la termoclina
Se pueden encontrar en grupos pequeños de 3 a 30 individuos, pero a menudo se producen en agregados sueltos sobre un área amplia. Altamente migratoria
Se alimenta de una amplia variedad de especies pelágicas peces (sardinas, anchoas, caballas, carángidos, etc.) también crustáceos, cefalópodos

 

Cuerpo alargado, bastante comprimido, redondo en sección transversal
Primera aleta dorsal alta y en forma de vela, su altura mucho mayor que la profundidad del cuerpo, con 42-46 radios, segunda aleta dorsal pequeña, con 6-7 radios
Aletas pélvicas muy largas, casi el doble de la longitud de las aletas pectorales, llegan mucho más allá del punto medio del cuerpo
Primera aleta anal con 11-14 radios, segunda con 6-7 radios
Ano cerca del origen de la primera aleta anal
2 quillas horizontales en cada lado del pedúnculo caudal, caudal fuertemente bifurcada.
Color: flancos azul-negro, espalda y vientre plateado; aletas dorsales de color grisáceo, la primera con manchas oscuras, la anal blanquecina, pero el lóbulo de la primera gris

  Istiophorus albicans_05.jpg  

 

 

  Istiophorus albicans_06.jpg  
Istiophorus albicans_04.jpg Istiophorus albicans_07.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Istiophorus
 
Istiophorus albicans (Latreille, 1804)
 
Galicia
X
SI
SI
SI
X
SI
Baleares
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI