Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Epinephelus marginatus
Mero. Mero moreno
Epinephelus marginatus_01.jpg
 
Hasta 1,2 m

 

En peligro de extinción (EN)
Viven en fondos de roca, y normalmente los podemos ver cerca de pequeñas cuevas, lugar donde se encuentran habitualmente

Se alimentan de peces relativamente pequeños, de crustáceos y de cefalópodos como los pulpos

Muy robusto con el cuerpo alargado y aplanado por los lados (rechoncho).
Maxilar desnudo, alcanzando o ligeramente allá de la vertical en el borde posterior del ojo
Dorsal XI + 14-16; Anal III + 8 - 9
Borde de la aleta anal redondeado.
Color marrón-grisáceo o rojizo oscuro por el dorso, clareando por los flancos, con numerosas manchas amarillas o blancas  dispersas; vientre oro-amarillento; aleta caudal con el borde blanco.
Aletas impares de color marrón oscuro; el borde distal de la aleta anal y caudal, a menudo, también las aletas pectorales, blancas; aletas pélvicas negruzcas; aletas pectorales marrón rojizo oscuro o gris; margen de la aleta dorsal espinosa y la parte basal de las aletas pares a menudo de oro amarillo

 

  Epinephelus marginatus_10  
  Epinephelus marginatus_09  
  Epinephelus marginatus_05

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Epinephelus marginatus_06 Epinephelus marginatus_04
  Epinephelus marginatus_07  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Epinephelus
 
Epinephelus marginatus (Lowe, 1834)
 

 

Galicia SI SI SI SI SI Canarias SI Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal SI

 

 

 

 

Epinephelus marginatus