Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lepidorhombus boscii

Gallo. Gallo de 4 manchas. Ojito. Gal; Rapante. Meiga macho

Lepidorhombus boscii_01
40 cm
 

 

En fondos arenosos, hasta 70-1000 m de profundidad. Se alimenta de peces y crustáceos principalmente.Se mueven por ondulación sobre los fondos arenosos donde cazan al acecho, ligeramente ocultos, sobresaliendo exclusivamente los ojos. Al nacer los alevines tienen los ojos dispuestos normalmente y nadan en plena mar. Durante el crecimiento, uno de los ojos migra para acercarse a su análogo del otro costado. Una vez transcurrida esta metamorfosis, el alevín va al fondo y reposa sobre el costado ciego que no se pigmentará.

 

 

Los ojos están situados en el lado izquierdo del cuerpo y separados por una cresta ósea, estando el inferior más adelantado.
Las mandíbulas son de igual longitud.
Línea lateral curvada en la parte anterior, rodeando la aleta pectoral.
La dorsal tiene 79- 86 radios blandos y la anal 67- 69, estando los últimos radios de ambos en el lado ciego. La aleta pectoral del lado ciego está menos desarrollada.
Color gris amarillo, con 2 manchas oscuras en la parte posterior de las aletas dorsal y anal.

  Lepidorhombus boscii_02  
  Lepidorhombus boscii_03  
  Lepidorhombus boscii_04.jpg  
  Lepidorhombus boscii_06  
  Lepidorhombus boscii_07  
Filum
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Clase
VERTEBRATA (vertebrados) 
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden 
Suborden
PLEURONECTOIDEI
Familia
Género
Lepidorhombus
 
Lepidorhombus boscii (Risso, 1810)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
X
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

 

Lepidorhombus boscii