Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Scophthalmus maximus
Rodaballo
agua salobre.jpg Agua salada.jpg
Scophthalmus maximus_01
30-100 cm
 

Oceanodromo. Bentónico. Vive normalmente en fondos de arena, grava y piedras, semienterrado. Puede vivir en aguas salobres.
El rodaballo es una de las especies que mejor se han adaptado a la cría y cultivo en piscifactoría, siendo posible su engorde tanto en instalaciones en tierra firme, como en jaulas marinas. En España se cultiva en Cantabria, el País Vasco, y sobre todo en Galicia

 

Cuerpo aplanado lateralmente y casi circular, pero con forma romboidal si se observa con las aletas dorsal y anal extendidas
La línea lateral describe una pronunciada curva encima de la aleta pectoral. Presente en ambos lados del cuerpo.
Piel sin escamas o con pequeñas escamas que se transforman en tubérculos óseos desde que el pez alcanza los 7-8 cm
Cabeza con el preopérculo visible.
Los dos ojos están situados en el lado izquierdo del cuerpo y separados por una cresta ósea patente.
Boca terminal, grande y protráctil, con la hendidura bucal alcanzando el borde posterior del ojo inferior.
Todas las aletas con radios segmentados (blandos). Con aletas pectorales bien desarrolladas, la del lado izquierdo de mayor tamaño que la del derecho. Con aletas pelvianas con su base igual de larga en ambos lados. Una aleta dorsal (57-80 radios blandos) que se origina por delante de los ojos y termina casi en la aleta caudal. Una aleta anal muy larga que comienza por delante de las pélvicas y termina casi en la aleta caudal. La aleta caudal es de borde más o menos redondeado
Color pardo o grisáceo en el lado con ojos, con manchas en cuerpo y aletas, aunque el color puede variar según el fondo donde vivan. Color del lado ciego blanquecino.

 

  Scophthalmus maximus_02.jpg  

 

  Scophthalmus maximus_05.jpg Scophthalmus maximus_03.jpg
  Scophthalmus maximus_07.jpg  
  Scophthalmus maximus_06.jpg  
Filum
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Clase
VERTEBRATA (vertebrados) 
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden 
Suborden
PLEURONECTOIDEI
Familia
Género
Scophthalmus
 
Scophthalmus maximus (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia SI SI
SI
SI SI X
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
SI

 

 

 

 

 

 

Scophthalmus maximus