Thunnus albacares

Rabil. Atún de aleta amarilla. Atún

Thunnus albacares_01.jpg  
150-200 cm
 

1-250 m

importantes pesquerías en mares tropicales y subtropicales

Cuerpo alargado, fusiforme y esbelto, cubierto de pequeñas escamas
Cabeza y ojos pequeños. El cuerpo está ligeramente comprimido lateralmente. Contorno del cuerpo recto entre la segunda aleta dorsal y la caudal, y entre la aleta anal y la caudal
El mayor ancho encuentra cerca de mitad de la base de la primera aleta dorsal
Dos aletas dorsales, separadas por un pequeño espacio
26 a 34 branquispinas en el primer arco.
Algunos ejemplares de gan tamaño tienen muy larga la segunda dorsal y anal,
Las aletas pectorales son moderadamente largas y suelen alcanzar el borde anterior de la segunda aleta
dorsal pero no hasta el final de su base.
11-14 radios duros en la primera aleta dorsal (los anteriores mucho mayores que el resto, dando a la aleta un aspecto cóncavo); 12-16 radios blandos en la segunda dorsal, seguidos de 7-10 pínulas; 30-36 radios blandos en la aleta pectoral; 11-16 radios en la aleta anal, que va seguida de 7-10 pínulas
No hay estrías en la zona ventral del hígado.
Con vejiga natatoria
Pedúnculo caudal muy estrecho, portando a cada lado una quilla lateral muy fuerte entre dos quillas más
Pequeñas. 2 protuberancias inter-pélvicas pequeñas y bífidas
Color: Dorso negro-azulado metálico cambiando de amarillo a gris plateado en el vientre. Flancos dorados
Pínulas amarillas brillantes con bordes negros finos
Primera aleta dorsal de color amarillo intenso, la segunda dorsal y la anal de color amarillo claro. Aletas
anales a veces plateadas
Vientre cruzado por más de 10 líneas verticales, continuas y discontinuas alternativamente, curvadas hacia atrás en dirección a la parte ventral en los ejemplares más jóvenes. En ejemplares adultos van
desapareciendo

 

  Thunnus albacares_05.jpg  
  Thunnus albacares_06.jpg  
  Thunnus albacares_04.jpg  
  Thunnus albacares_03.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Suborden
SCOMBROIDEI
Familia
Género
Thunnus
 
Thunnus albacares (Bonnaterre, 1788)
 

 

Galicia
X
Si
Si
X
X
Si
Baleares
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Si

 

 

 

 

 

 

 

Morfología del cuerpo

Thunnus obesus (Patudo)

Thunnus albacares (Rabil)

Cuerpo robusto y redondeado.

Cuerpo alargado, fusiforme y esbelto.

Contorno del cuerpo redondeado, creando
un suave arco dorsal y un arco ventral,
entre la boca y el pedúnculo caudal.

Contorno del cuerpo recto entre la segunda aleta dorsal y la caudal, y entre la aleta anal y la caudal

Altura del cuerpo superior al 25% de la
LF.

Altura del cuerpo inferior al 25% de la LF.

 

 

Morfología de la cabeza y el ojo

Anchura y longitud de la cabeza más largas al compararlas con un rabil de la misma talla.

Diámetro del ojo mayor que el de un rabil de la misma talla.

Anchura y longitud de la cabeza más cortas al compararlas con un patudo de la misma talla.

Diámetro del ojo menor que el de un patudo de la misma talla

Aleta anal y segunda aleta dorsal

Aleta anal y segunda aleta dorsalcon radios relativamente cortos.

Aleta anal y segunda aleta dorsal con radios más largos que en el resto de los túnidos (los adultos)

Longitud y características de la aleta pectoral. Para ejemplares menores de 40 cm de LF aproximadamente:

Ligeramente más larga, alcanzando la segunda aleta dorsal. Delgada, flexible y terminada en punta.

Corta, alcanzando justo la base de inserción de la segunda aleta dorsal. Gruesa, rígida y redondeada en el borde.

Longitud y características de la aleta pectoral. Para tallas medianas entre 45 – 110 cm de LF:

Larga, sobrepasando la segunda aleta dorsal; no así la segunda pínula dorsal. Afilada, flexible, a menudo curvada hacia abajo.

Corta, alcanzando justo la base de inserción de la segunda aleta dorsal. Gruesa, rígida, como una hoja de afeitar.

Coloración

Parte dorsal negro-azulada metálica y flancos morado-amarillentos.

Banda central amarilla brillante a ambos lados del cuerpo.

 

Patrón de líneas verticales

Rectas. Menos de 8 líneas verticales irregulares muy espaciadas y continuas, con algunas líneas de puntos alternadas. La mayoría se encuentra por debajo de la línea lateral.

Curvadas hacia la parte ventral.
Más de 10 líneas punteadas y continuas, alternadas y poco separadas, que se extienden desde la cola hasta la parte inferior de la aleta
pectoral y por encima de la línea lateral.

Pínulas

Amarillentas con los bordes negros gruesos.

Amarillas brillantes con bordes negros finos.

Morfología y apariencia del hígado

Lóbulos del mismo tamaño
aproximadamente. Superficie ventral estriad

Lóbulo derecho más largo y delgado que el central e izquierdo. Superficie ventral no estriada.

Vejiga natatoria

Muy desarrollada, ocupando casi toda la cavidad corporal.

Sólo ocupa la mitad anterior de la cavidad corporal

http://www.pescarecreativaresponsable.es/docs/bet_patudo.pdf