Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pagrus pagrus

Pargo. Gal. Parjo.Pargo. Prago

Pagrus pagrus_01.jpg
 
30-35 cm (máx.:75 cm)
 

 

Aguas costeras sobre fondos duros o arenosos, en la plataforma y talud continental a 250 m, sobre todo a 50-100 m
Alimentación: carnívoros (principalmente crustáceos, moluscos y peces)
Casos de  Intoxicación por ciguatera
En peligro (EN)

Cuerpo ovalado, alto y moderadamente comprimido.
Preopérculo sin escamas
Entre los ojos es característico un ligero abultamiento
4 dientes incisivos en la mandíbula superior y 6 en la inferior. Tras estos una hilera de caninos y después dos filas de molares seguidos de pequeños dientes
Branquispinas, 8-10 inferior, 6-8 superior
Dorsal: XI-XIII + 9-10.  Anal  III + 7-8. Pectorales largas, puntiagudas. Pélvicas a nivel del origen de las pectorales
50- 56 escamas sobre la línea lateral
Color: plateado rosa; con un punto amarillento en las escamas de la parte superior del cuerpo
Mancha amarillenta entre los ojos y otra en el labio superior
Preopérculo con el borde oscuro
Manchas azules en ocasiones muy pequeñas sobre los lados superiores, especialmente en los jóvenes
Una zona oscura a menudo presente la axila pectoral
Aleta caudal de color rosa oscuro, con la parte distal de los lóbulos blanca y el centro del margen oscuro. Las  otras aletas de color rosado

  Pagrus pagrus_05.jpg  
  Pagrus pagrus_08.jpg  
  Pagrus pagrus_07.jpg  
  Pagrus pagrus_09.jpg  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Suborden
PERCOIDEI
Familia
Género
Pagrus
 
Pagrus pagrus (Linnaeus, 1758)
Boops
Lithognathus
Oblada
Sarpa
Sparus
Spondyliosoma

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

Pagrus pagrus