Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trachinus radiatus
Víbora. Gal: Peixe araña raiado
Trachinus-radiatus_01.jpg  
Maximo: 50 cm; (10 _30 cm).
 
 
  Habitan en fondos arenosos o fangosos, generalmente en la plataforma continental, pero también a profundidades más profundas de 150 a 200 metros. Estos peces se encuentran típicamente enterrados en el sedimento con los ojos y las espinas dorsal venenosas expuestas. El envenenamiento puede causar lesiones. Estos peces se alimentan principalmente de pequeños invertebrados y peces.
  Cuerpo alargado y comprimido.
Ojos pequeños ubicados cerca del perfil dorsal de la cabeza
ancho del espacio interorbital aproximadamente igual a la mitad del diámetro del ojo
Boca oblicua grande, el maxilar se extiende más allá del borde posterior del ojo cuando la boca está cerrada; dientes villiformes, reclinables, dispuestos en bandas en ambas mandíbulas y en el techo oral
Una espina venenosa fuerte en el opérculo, 2 espinas en el borde anterodorsal de la órbita y otra sobre el labio superior, delante del ojo.
Dos aletas dorsales, el primer corto, VI espinas, la segundo largo, 29-32 radios suaves; anal con II espinas y 29-32 rayos suaves.
Escamas cicloides pequeñas, 80-83 en la línea lateral.
Coloración verdosa, más oscura por el dorso; flancos, segunda aleta dorsal y aleta caudal con numerosas manchas irregulares marrones o negras
Primera aleta dorsal con una gran mancha negra
  Trachinus-radiatus_02.jpg  
 
Trachinus-radiatus_03.jpg
 
 
Trachinus-radiatus_04.jpg
 
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Suborden
TRACHINOIDEI
Familia
Género
Trachinus
 
Trachinus radiatus Cuvier, 1829
 
Galicia
x
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores x
Madeira x

 

 

 

Trachinus radiatus