Diretmichthys parini

Malcarado de Parin

Diretmichthys parini_001.jpg
 
37 cm
 

 

Vive en ambiente batipelágico profundo entre 0 y 2100 metros de profundidad, aunque los juveniles viven más cerca de la superficie. Los adultos se alimentan comiendo plancton, de forma similar a otras especies de esta familia. Se han encontrado ejemplares a más de dos kilómetros de profundidad.
Se alimentan de pequeños crustáceos y organismos planctónicos
Son ovíparos y se reproducen durante todo el año.

Cuerpo moderadamente alto y aplanado lateralmente; ojos grandes, profundas y la boca oblicua
Línea lateral ausente
Sin espinas en las aletas dorsal y anal con abundantes radios blandos, una espina laminar junto a seis radios blandos en cada una de las aletas pélvicas, que le dan aspecto de sendos "remos"
Escamas ctenoideas que cubren el cuerpo y la cabeza
Existen unas etapas con metamorfosis en el paso de juveniles a adultos. Los juveniles: con espinas cefálicas y preoperculares, dorsales con espinas dirigidas en sentido caudal, espinas ventrales. Adultos y adolescentes mayores de aproximadamente 20 mm: no hay espinas en la cabeza; cuerpo claramente más largo que alto.
D 26-29 (27-28); A 20-23 (21-22); P 17-20 (18-19)
Color: plateado con banda oscura en forma de herradura en los lados en los adolescentes, negro en los adultos

  Diretmichthys parini_01  
  Diretmichthys parini_02 Diretmichthys parini_03
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
TRACHICHTHYIFORMES
Familia
Género
Diretmichthys
 
Diretmichthys parini (Post & Quéro, 1981)

 

 

 

 

Galicia
X
SI
SI
X
X
SI
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
X
Azores
SI
Madeira
SI