Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conger conger
Congrio común.Gal: Congro
Conger-conger_01.jpg  
150 cm (max:300)
  En fondos rocosos o arenosos a 0-500 m. Peces pequeños pueden ser capturados en charcas en la orilla profunda, particularmente aquellos con una densa cubierta de algas a lo largo de la costa. En áreas de fondo blando colonizan restos de naufragios (pecios), muros portuarios y espigones de piedras sueltas, y muchos pueden ser capturados en estos hábitats hechos por el hombre. Es muy resistente a las heridas. Es voraz, pero no agresivo.Una mordedura puede llegar a ser importante, con posibiliades de infección Bastante sedentario. Actividad nocturna La comida del congrio consiste en peces, grandes crustáceos, cangrejos y pulpos. Informes de intoxicación por ciguatera
  Cuerpo alargado, subcilíndrico, ligeramente comprimido anteriormente, más comprimido posteriormente al ano, este último antes del punto medio del cuerpo.
Contorno dorsal de la cabeza convexo, deprimido sobre el ojo
Hocico ligeramente prominente;
Ojo pequeño, espacio interorbital ancho y plano. Sin escamas
En ambas mandíbulas, una hilera externa de grandes dientes incisivos, formando un filo e hilera interna de pequeños dientes cónicos y afilados; dientes cónicos más grandes en el paladar, premaxilar y el vómer.
Labio superior con un repliegue muy ancho Comisura bucal a nivel de la mitad posterior del ojo
Orificio nasal anterior tubiforme en el extremo del morro, los posteriores en un poro oval situado más cerca del ojo que del orificioi nasal anterior
Aberturas branquiales sublaterales, crescentiformes.
Aleta dorsal y anal con radios segmentados confluentes con la anal. Origen de la dorsal a nivel de la extremidad de las aletas pectorales
Línea lateral: 44-47 poros preanales, 6 prepectorales; solo un poro supratemporal.
Color más o menos gris oscuro o marrón; más claro ventralmente, los poros de la línea lateral marcados con blanco. La aleta dorsal y anal orladas de negro.
  Conger-conger_02.jpg  
 
Conger-conger_04.jpg
 
 
Conger-conger_05.jpg
 
 
Conger-conger_06.jpg
 
 
Conger-conger_03.jpg
 
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
  TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ELOPOMORPHA
Orden   
Suborden

CONGROIDEI

Familia

CONGRIDAE

Género
Conger
 
Conger conger (Linnaeus, 1758)
 
Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

 

 

 

Conger conger