Ophisurus serpens |
Tieso trompudo. Culebra de mar |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
100.0 cm. |
||
| Bentónico en la plataforma continental y ladera superior hasta 400 m de profundidad. Viven enterrados en la arena y el barro del fondo, sobresaliendo sólo la cabeza Desarrollan larvas leptocéfalas, que experimentan una metamorfosis. Se alimenta de peces bentónicos e invertebrados |
| Cuerpo muy alargado, como una serpiente,subcilíndrico en la mayor parte de su longitud Ano ubicado frente a la mitad del cuerpo. Hocico largo, delgado y puntiagudo, que sobresale de la mandíbula inferior Ojos pequeños Abertura de la fosa nasal anterior por un poro, a mitad de la longitud del hocico; fosa nasal posterior en una ranura estrecha, cubierta por un pliegue cutáneo, que se abre en el labio superior a media distancia entre la fosa nasal anterior y el ojo Mandíbulas largas y delgadas que no se pueden cerrar completamente en el adulto; dientes caninos puntiagudos, en una fila en la mandíbula inferior y en el vómer. De una a tres filas en la mandíbula superior, los dientes anteriores del vómer y los dientes de la premaxila son más largos y más fuertes Aberturas branquiales laterales. Aletas dorsal y anal que terminan en frente del extremo caudal .Origen de la dorsal ligeramente detrás del final de las pectorales que están bien desarrolladas. Color: marrón rojizo dorsalmente, blanco amarillento ventralmente; hocico ocre claro; dorsal y anal con líneas grisáceas; Poros de línea lateral negruzcos. Cuerpo de verde oliva a marrón por encima, más claro por debajo; cabeza poros negro; joven plateado |
![]() |
![]() |
|
| Galicia | SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
x |
SI |
Todo el area. Galicia no |
Galicia y todo el área |
Cont | SI |
|||||||
| Azores | x |
|||||||||||||||||
| Madeira | SI |