Aldrovandia rostrata |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
Máx 51cm |
| Habitat abisal de 2690-5029m |
| Cuerpo muy alargado y moderadamente comprimido. Boca pequeña (ancho de premaxila tres veces en la longitud del hocico). Hocico largo y puntiagudo. Escamas ausentes en la parte superior de la cabeza y el opérculo.Las escamas de la línea lateral dos veces más grande que las escamas del cuerpo y continuas entre si . El primer radio de la aleta dorsal es muy corto y vestigial (total 11). Origen de la aleta dorsal posterior al origen de la aleta pélvica. Inserción de las aletas pélvicas mucho antes del origen de la aleta dorsal De color marrón pálido a plateado, con una región abdominal y la mitad inferior de la cabeza negra. |
Filum |
|
Subphylum |
VERTEBRATA (vertebrados) |
Infraphylum |
GNATHOSTOMATA |
Superclase |
OSTEICHTHYES (Osteictios) |
Clase |
|
Subclase |
NEOPTERYGII |
Infraclase |
TELEOSTEI (Teleósteos) |
Superorden |
ELOPOMORPHA |
Orden |
NOTACANTHIFORMES
|
Familia |
HALOSAURIDAE |
Género |
Aldrovandia |
Aldrovandia rostrata (Günther, 1878) |
| Galicia | Banco de Galicia | SI |
SI |
SI | X | X | SI |
X |
Todo el area. Galicia no |
Galicia y todo el área |
Cont | X |
|||||||
| Azores | SI |
||||||||||||||||||
| Madeira | X |