Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Blicca bjoerkna
Brema blanca
agua salobre.jpg aguas dulces.jpg
Blicca bjoerkna_mapa.jpg En España ha sido introducida en la década de los 90. Las poblaciones son muy pequeñas y no se conoce su evolución actual. Ha desaparecido ya de la Comunidad de Valencia

Vive en ríos, lagos y embalses con aguas quietas. Suelen formar cardúmenes en primavera y verano, mientras que en invierno se separan para hibernar.
Predominantemente nocturna. Se alimenta sobre el fondo de invertebrados acuáticos y plantas.

Blicca bjoerkna_01.jpg  
20-30 cm (máx:35)
 

Cuerpo comprimido lateralmente, alto y con la cabeza pequeña con respecto al tamaño del cuerpo.
Ojos bastantes grandes y hocico pequeño
La aleta dorsal es muy alta, normalmente con ocho radios blandos. La anal larga con 19 a 22 radios blandos. Aleta caudal con 17-19 rayos
Los dientes faríngeos se disponen en dos filas (2-5) lo cual les diferencia de la otra especie europea de este género A. brama que presenta los dientes en una fila (5).
La línea lateral esta bien definida y las escamas son grandes con un número de 44- 45 a lo largo de la línea lateral.
La coloración es más oscura en el dorso y plateada en el vientre. La base de las aletas pares naranja o rojizas

 

  Blicca bjoerkna_03.jpg  
  Blicca bjoerkna_04.jpg  
  Blicca bjoerkna_05.jpg  
  Blicca bjoerkna_06.jpg  
  Blicca bjoerkna_07.jpg  
  Blicca bjoerkna_08.jpg  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Blicca
 
Blicca bjoerkna (Linnaeus, 1758)
 

 

 

 

 

Blicca bjoerkna