Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Iberochondrostoma oretanum

Pardilla oretana 

Iberochondrostoma oretanum_mapa.jpg

Especie endémica del río Robledillo, afluente del río Jándula en la cuenca del río Guadalquivir
La construcción de un dique en el río Robledillo constituye una amenaza debido a la destrucción del bosque de ribera, en cuyas raíces encontraba refugio y a la modificación del caudal (Doadrio y Carmona, 2003). 

Habita aguas claras con fondos arenosos y rocosos, corriente lenta, abundante vegetación de macrófitos y amplia cobertura de vegetación de ribera

En peligro critico (CR)

Iberochondrostoma oretanum_01.jpg
 
 
5-9 cm
 
 
 
 

Se identifica por tener 6 a 7 radios ramificados en las aletas dorsal y anal.
Diámetro del ojo mayor que la distancia preorbitaria.
Cuerpo más alargado que en Ilemmingii.
Ojos colocados anteriormente, su diámetro es proporcionalmente mayor que en Ilemmingii.
La aleta ventral se inserta en o antes del origen de la aleta dorsal. Aletas dorsal y pectorales de tamaño similar.
Cuerpo pardo y verde, con manchas oscuras por encima de la línea lateral. Por debajo de la línea lateral es pardo claro. Con manchas oscuras en todas las aletas.

  Iberochondrostoma oretanum_02.jpg  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Iberochondrostoma
 
Iberochondrostoma oretanum (Doadrio & Carmona, 2003)
 

 

 

 

 

Iberochondrostoma oretanum