Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luciobarbus graellsii

Barbo de Graells

Luciobarbus (Barbus) graellsii_mapas.jpg

Se distribuye básicamente en la cuenca del Ebro, aunque también se encuentra en otros ríos del norte de España. En el cantábrico hasta el río Asón y en Cataluña hasta el río Ter.

Endémica de España

Puede colonizar todo tipo de medios, aunque prefiere los cursos medios y bajos de los ríos.
En los tramos altos de su área de distribución esta especie es sustituida por B. haasi y B. meridionalis.
Se la encuentra en los tramos altos únicamente en la época de reproducción, buscando zonas de arena y grava donde realizar la puesta
Prefiere zonas tranquilas con vegetación y raíces de árboles y cuevas donde encuentra refugios.
Tienen hábitos gregarios, para lo que suelen formar agrupaciones, incluso con otras especies de ciprínidos, como Squalius cephalus y Chondrostoma toxostoma.
Se alimentan tanto de algas como de macroinvertebrados acuáticos

  Luciobarbus graellsii_001.jpg

38-40 cm para machos
42-46 cm para hembras

 
 

El cuerpo es más alargado y esbelto que el de las especies que le son más próximas
Las 4 barbillas, son largas con relación a la cabeza, alcanzando la primera el borde anterior del ojo y la segunda el borde posterior
Dientes faríngeos en tres hileras en ambos lados
La aleta dorsal en los ejemplares adultos no presenta denticulaciones en el último radio sencillo, mientras que pueden aparecer de forma excepcional en los ejemplares más jóvenes.
La aleta dorsal se encuentra en la misma vertical que las aletas ventrales, siendo el perfil de la primera recto o ligeramente cóncavo.
Aleta dorsal con III-IV + 7-9. Aleta anal III + 5-6.  Pélvica: II + 7-8 y pectoral: II + 16-18
Los labios en general son gruesos, presentando el inferior un lóbulo medio bien desarrollado.
Los machos son más pequeños que las hembras y en época de reproducción muestran tubérculos nupciales muy desarrollados en la región anterior de la cabeza.
El color del cuerpo es pardo verdoso en el dorso (moteado en juveniles), el color se va aclarando hacia el vientre

  Luciobarbus (Barbus) graellsii_07.jpg  
  Luciobarbus (Barbus) graellsii_02.jpg  
  Luciobarbus graellsii_06.jpg  
  Luciobarbus graellsii_02.jpg Luciobarbus graellsii_03.jpg
  Luciobarbus graellsii_08.jpg  

 

Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Luciobarbus
 
Luciobarbus graellsii (Steindachner, 1866)
 

 

 

 

 

Luciobarbus graellsii