Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Squalius carolitertii
Bordallo. Gal: Escalo
Squalius carolitertii_mapa.jpg Endemismo de la Península Ibérica. Presente en cuencas de los ríos Duero, Umia, Limia, Tajo, Miño y Lérez. UE: vive también en Portugal. Existen dos poblaciones muy diferenciadas, una en la cuenca del Tajo y otra en las cuencas del Duero, ríos de Galicia y cuenca del Ebro

Esta presente en hábitats muy variados, viviendo tanto en las grandes corrientes habitadas por la trucha como en aguas muy paradas, soportando incluso la eutrofización. Busca la proximidad de obstáculos naturales o artificiales como ramas muertas, piedras o pilares de puentes. Con buen tiempo se desplaza en la superficie en grupo

Squalius carolitertii_01.jpg  
10-12 cm
 

El cuerpo es alargado, la cabeza grande y con una boca subterminal y hocico redondeado
La aleta dorsal es larga con ocho radios ramificados y el perfil distal convexo.
Los huesos circumorbitales son estrechos.
Las escamas son grandes, presentan un reborde de tonalidad más oscura, confiriendo al cuerpo un aspecto reticulado. Su número en la línea lateral oscila entre 39 y 45.
Cambia mucho su color según los ríos, de verde negruzco a pardusco e incluso de color muy oscuro
Vientre y la parte inferior de la cabeza del color blanco o blanco amarillento nacarado. Una tira de oro iridiscente se extiende entre la parte trasera y la línea lateral. Iris plateado con reflejos dorados y una ligera pigmentación oscura. Aletas amarillentas, translúcidas y semitransparentes. Aleta dorsal más oscura que la  aleta , la anal a menudo con tonos naranja o rojo

  Squalius carolitertii_02.jpg  
  Squalius carolitertii_03.jpg  
  Squalius carolitertii_04.jpg  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Squalius
 
Squalius carolitertii (Doadrio, 1988)
 

 

 

 

 

Squalius carolitertii