Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Squalius malacitanus
Cacho malagueño
Squalius malacitanus_mapa.jpg

 

Endemismo del sur de la Península Ibérica, su área de distribución se encuentra en las provincias de Málaga y Cádiz en las cuencas de los ríos Piquero, Guadalmesí (Clavero et al., 2002), Guadaiza, Guadalmina, Guadiaro (Doadrio y Carmona, 2006), Vaquero (Perea et al., 2011), Guadalete, Jara, Miel, Vega y Valle (Doadrio et al., 2011).

Vive en ríos estacionales con aguas claras, fondos pedregosos y vegetación acuática. Prefiere los tramos altos de los ríos.

En Peligro (EN)

Squalius malacitanus_001.jpg  

10 cm

 
 

Su cabeza es corta con una pequeña longitud preorbital
8 rayos ramificados en las aletas dorsal y anal, pedúnculo caudal bajo
Tercer hueso infraorbitario estrecho, mientras que el cuarto y quinto infraorbitarioson anchos (Doadrio y Carmona, 2006).
39-43 escamas en la línea lateral, 7-8 escamas por encima de la línea lateral y tres escamas debajo de la línea lateral (Doadrio y Carmona,2006)
Su cuerpo es plateado, aunque más oscuro dorsalmente, las escalas tienen una gran mancha negra en la base y una serie de pequeñas manchas negras en el borde distal

 
Squalius malacitanus_02.jpg
 
  Squalius malacitanus_03.jpg  
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Squalius
 
Squalius malacitanus Doadrio & Carmona, 2006
 
 

 

Squalius malacitanus