Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tinca tinca

Tenca  

agua salobre.jpg aguas dulces.jpg
Tinca tinca_mapa.jpg En España está ampliamente distribuida a lo largo de todas las cuencas fluviales. En todos los países de la unión europea excepto en Bélgica y Luxemburgo. En Portugal e Irlanda ha sido introducida artificialmente. Es objeto de repoblaciones por su interés económico, en charcas del oeste español, principalmente en Extremadura y en Castilla-León. Estas repoblaciones se realizan normalmente a través de piscifactorías privadas que se dedican a su cultivo

Son peces que viven en aguas tranquilas, que se encuentra principalmente en los lagos, pero en ocasiones se producen en el curso inferior de los ríos, con mayor frecuencia en aguas estancadas, lagos de meandro o deltas pantanosos. También viven en condiciones de estuario en salinidades de hasta diez partes por mil. Es omnívora pero se alimenta principalmente de invertebrados e insectos acuáticos que encuentra en el fondo de charcas y ríos

Tinca tinca_001.jpg
 
 
 
 
 
 
Tinca tinca_02.jpg
 
Tinca tinca_05.jpg
 
 
Tinca tinca_07.jpg
 
 
Tinca tinca_08.jpg
 
 
Tinca tinca_09.jpg
 
Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrasdos)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden

OSTARIOPHYSI

Orden
Familia
Género
Tinca
 
Tinca tinca (Linnaeus, 1758)
 
 

 

 

Tinca tinca