Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ameiurus melas

Pez gato negro, Pez gato

aguas dulces.jpg Introducida a principios del siglo XX en España, pero con su mayor expansión a partir de los años 80 con el incremento de la pesca deportiva. En la actualidad se encuentra principalmente en las cuencas del Tajo y Ebro, así como en el Duero, Guadalquivir, Guadiana, Júcar y Llobregat. Su impacto es múltiple en las poblaciones de peces tanto por su depredación, como por alteración del hábitat, así como para otras especies de anfibios, constituyendo una seria amenaza para las especies autóctonas.
Ameiurus melas_mapa.jpg Ameiurus melas_001.jpg  

10-35 cm

Canadá; Méjico; Estados Unidos

Vive en los tramos medios y bajos de los ríos, además de lagunas y aguas remansadas, con abundante vegetación, fondo blando y corriente lenta. Puede sobrevivir en periodos de sequía, enterrado en lechos limosos e incluso en aguas con alta turbidez
Omnívoro voraz, depredador de otros peces, huevos, alevines, larvas de insecto, moluscos, crustáceos e incluso anfibios y vegetales.

Sin escamas, tiene su cuerpo recubierto por una abundante mucosidad.
Posee una cabeza grande y una gran boca, alrededor de la cual tiene cuatro pares de largos barbillones.
Tiene dos aletas dorsales, la segunda de ellas adiposa
El primer radio de la aleta dorsal y de las pectorales está acabado en punta a modo de espina o aguijón afilado que le sirve como sistema defensivo, muy doloroso si nos lo clava cuando lo manipulamos.
La coloración del dorso es muy oscura, casi negra, con tonalidades doradas en los costados y de color amarillento claro en la parte ventral

 

  Ameiurus melas_02.jpg  
  Ameiurus melas_03.jpg  
 
Ameiurus melas_04.jpg
 

 

Filum
Subphylun
VERTEBRATA(Vertebrados)
Infraphylum
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden
Suborden
OSTARIOPHYSI
Familia
Género
Ameiurus
 
Ameiurus melas (Rafinesque, 1820)
 

 

 

 

 

Ameiurus melas