Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Merlangius merlangus
Plegonero, Merlán
Merlangius merlangus_001  
23-50 cm
 
 

Se encuentran más comúnmente de 30 a 100 m, principalmente en fondos de  barro y grava así como en la arena y roca. Se alimentan de camarones, cangrejos, moluscos, peces pequeños, poliquetos y cefalópodos. Migran a mar abierto sólo después del primer año de vida. Los huevos son pelágicos. Las larvas y los juveniles se asocian con las medusas

 

Cabeza pequeña. Barbillón pequeño o ausente.
Canales de la línea lateral continuos a lo largo de toda su longitud, en la cabeza con poros.
Mandíbula superior que sobresale ligeramente.
Tres aletas dorsales separadas por espacios pequeños y dos aletas anales que se tocan o casi; aleta pectoral llega mucho más allá de origen de la aleta anal; aleta pélvica con un radio ligeramente alargado.
Color laterales azules o verdes, dorso oscuro gris amarillento, blanco y plateado en el vientre. A menudo con una pequeña mancha oscura en la base superior de la aleta pectoral.

  Merlangius merlangus_023  
  Merlangius merlangus_254  
  Merlangius merlangus_02154  
  Merlangius merlangus_023254  
  Merlangius merlangus_00555  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
PARACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
GADIDAE
Género
Merlangius
 
Merlangius merlangus (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia
SI
SI
X
SI
SI
X
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
X

 

 

 

 

Merlangius merlangus