Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pollachius pollachius
Abadejo, Ferrete, Abadexo

 

50 Pollachius-pollachius_001.jpg  
40
86
82
93
75-100 cm
 
 

Pelágicos  a bentopelágicos, en su mayoría cerca de la costa, hasta 200 m de profundidad sobre fondos duros.
Los jóvenes  son pelágicos y viven cerca de la costa hasta los 3 años, entonces emigran a mar abierto donde se encuentran principalmente entre 40 y 100 m de profundidad.

El cuerpo es bastante esbelto y está recubierto de pequeñas escamas cicloides enmascaradas por el mucus cutáneo
La boca está provista de agudos dientes. Canales sensoriales con poros grandes en la cabeza
Carece de la barbilla sobre la mandíbula. La mandíbula es bastante prominente, la inferior se proyecta más que la superior. Tiene tres aletas dorsales claramente separadas. La 1º con 12-13 radios, la segunda 17-20, la tercera 17-19. Dos anales, la primera de ellas ancha con 27-30 radios, la segunda con 17-20. Pequeñas aletas ventrales anteriormente insertas en las pectorales Aleta caudal bien desarrollada, truncada  y ligeramente hendida en el borde posterior. 
Línea lateral verdosa, con una fuerte caída entre la primera y segunda dorsal
La longitud de la base de la primera anal es bastante mayor que la mitad de la distancia que hay desde su origen al extremo del rostro. La de la base de la primera dorsal está contenida menos de cuatro veces en la base de la primera aleta anal; y la de la segunda dorsal, menos de dos veces.
La primera aleta dorsal se origina un poco delante de la vertical que pasa por la abertura anal; es triangular, un poco más alta que larga y en los adultos está precedida por un surco. La segunda dorsal tiene su base como doble de larga que la de la primera y su altura viene a ser igual que la de aquella aleta. La tercera es más baja que las dos anteriores y de longitud intermedia, contenida menos de una vez y media en la de la segunda.La primera aleta anal es la más grande de todas; se origina en una vertical que pasa, aproximadamente, por el final del primer tercio de la longitud de la base de la primera dorsal y termina en otra que pasa por el final de la base de la segunda u un poco más atrás. La segunda anal es similar a la tercera dorsal o ligeramente más corta.
Tanto las aletas dorsales como las anales, tienen sus respectivas bases separadas entre sí por espacios bien determinados.
La aleta caudal es truncada; las pectorales tienen el extremo posterior redondeado y por él se acercan a la vertical que pasa por el final de la base de la primera aleta dorsal. Las aletas ventrales son triangulares, sin ningún radio sobrante en forma de filamento; bastante más pequeñas que las pectorales; como la mitad de largas en los jóvenes y menos en los adultos que la distancia que los separa de la abertura anal
Color: Variable, dorsalmente oscuro, la parte superior del cuerpo con rayas de color naranja a amarillo o a manchas. Aletas uniformemente oscuras excepto las pélvicas amarillentas

  Pollachius pollachius_00224  
  Pollachius pollachius_1256 Pollachius pollachius_2124
  Pollachius pollachius_924  
  Pollachius pollachius_2524  
  Pollachius pollachius_9999 Pollachius pollachius_02221
    Pollachius pollachius_00555
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
PARACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
GADIDAE
Género
Pollachius
 
Pollachius pollachius (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia
SI
SI X X X X
X
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
X

 

 

 

 

 

 

Pollachius pollachius