Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coelorinchus caelorhincus
Granadero tristón.  Granadero acorazado
Coelorinchus caelorinchus_01
 
 
38 cm
 

Encontrado comúnmente en alrededor de 200 a 500 m. Se alimenta de una gran variedad de organismos bentónicos, como poliquetos, gasterópodos, cefalópodos, crustáceos, etc.
Se trata de una especie común de la captura incidental en las pesquerías de arrastre que operan entre 200 a 400 metros,
IUCN: Datos insuficientes (DD)

(griego, koilos-rhynchos ‘hueco-pico’, crestas y depresiones en la región cefálica) 

Hocico corto, moderadamente puntiagudo, su margen anterolateral incompleto.
Cabeza con cresta fuerte y con espínulas más finas.
Rostro con un escudete terminal de tres puntas.
Parte inferior del hocico en su parte media desnudo
Con un órgano luminiscente grande, una fosa desnuda negra entre y ligeramente anterior a las bases de las aletas pélvicas.
Color general es pálido grisáceo-marrón, con una serie de marcas amplias en silla, cavidad oral pálido a oscuro. Radios de la primera aleta dorsal espinosa con un suave y redondeado borde

  Coelorinchus caelorhincus_006  
  Coelorinchus caelorhincus_003  
  Coelorinchus caelorhincus_002  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
PARACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
MACROURIDAE
Género
Coelorinchus
 
Coelorinchus caelorhincus (Risso, 1810)
 
Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
SI
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

Coelorinchus caelorinchus