Coryphaenoides rupestris |
Granadero, Granadero de roca |
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
50,5 cm |
||
|
| Una especie de tamaño grande Región abdominal corta. Hocico ancho, redondeado, puntiagudo con un gran escudotuberculoso Cabeza ancha, bastante suave, profunda; barbillón muy pequeño Dentes pequeños, cónicos, en banda estrecha larga en premaxilar, en 3 filas de ancho, serie externa ligeramente agrandada; en 1 o 2 filas irregulares Primera aleta dorsal con espinas y de 8 a 11 radios; radios de la aleta pélvica 7 u 8; radio de aleta pélvica exterior alargado, casi igual a la longitud de la cabeza. Escamas relativamente adherentes, que cubren completamente y de manera uniforme casi la totalidad de la cabeza y el cuerpo; un pequeño parche de escamas en la membrana gular; no hay escamas modificadas, excepto en la punta del hocico; espínulas densas en las escamas del cuerpo, largas, esbeltas, recurvadas, estrechamente lanceoladas, con concavidad anterior longitudinal; escamas debajo de la mitad de la base de la primera aleta dorsal 6.5. Color: marrón medio a grisáceo; órbitas, boca, cavidad branquial y aletas de color negruzco a gris pardusco. |
![]() |
![]() |
Alexei Orlov |
|
| Galicia | SI |
SI |
SI |
X |
X |
X |
X |
Todo el area. Galicia no |
Galicia y todo el área |
Cont | ||||||||
| Azores | SI |
|||||||||||||||||
| Madeira | SI |