Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hymenocephalus italicus
Cola de rata
Hymenocephalus-italicus_001.jpg  
Hymenocephalus italicus_mapa
25,0 cm
 
 

Bentopelágico, aproximadamente 100 a 800 m, pero más común a profundidades menores de 500 m.
Se alimenta principalmente de copépodos pelágicos, en menor medida de eufáusidos y anfípodos gramático, y en un grado menor en camarones, ostrácodos, cumáceos, otros crustáceos pequeños y peces pequeños

La órbita grande, aproximadamente igual o mayor que la anchura interorbital, alrededor de 3 veces en longitud de la cabeza;
Barbillón pequeño pero claramente desarrollado, su longitud aproximadamente igual al diámetro de la pupila, de 10 a 15% de longitud de la cabeza. Segundo radio de la primera aleta dorsal espinoso, seguido de 9 a 12 (Por lo general, 10 o 11) radios segmentados; radios de la aleta pectoral I13 a I16; radios de las aletas pélvicas 10-12

  Hymenocephalus italicus_010203  
  Hymenocephalus italicus_6668 Hymenocephalus italicus_33442
  Hymenocephalus italicus_55442  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
PARACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Hymenocephalus
 
Hymenocephalus italicus Giglioli, 1884
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

 

 

 

 

 

Hymenocephalus italicus