Merluccius merluccius |
Merluza europea. Gal: Pescada. Pixota. Pescadilla (mediana). Carioca (pequeña) |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
||
80-140 cm |
||
| Especie de comportamiento demersal y bentopelágico. Vive sobre sustratos blandos de fango o fango arenoso de la plataforma y talud continental, a profundidades que oscilan entre 50 y 370 m aunque también puede encontrarse en 30 y hasta 1 075 m de profundidad Es capturada principalmente por artes de arrastre y también por palangres, La talla mínima legal de pesca, en España, es de 20 cm en el mar Mediterráneo, y de 27 cm en el Golfo de Cádiz y en el mar Cantábrico. La merluza europea es especie objetivo en algunas pesquerías europeas Las principales pesquerías se encuentran al norte y oeste de Escocia, oeste y sur de Irlanda, Golfo de Vizcaya y en las costas de España, Portugal y Marruecos. Cuando son más jóvenes y en función de su tamaño reciben otros nombres, como merlucillas, cariocas, pijotas o pescadillas |
|
| Aletas pectorales más largas que las ventrales | Atlántico europeo, Cantábrico, Portugal, norte de Marruecos y Mediterráneo suroccidental | ![]() |
||
| Merluccius merluccius merluccius | ||||
Aletas pectorales y ventrales de igual longitud |
Mediterráneo noroccidental | ![]() |
||
| Merluccius merluccius smiridus | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Galicia | SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
Todo el area. Galicia no |
SI |
Galicia y todo el área |
Cont | SI |
||||||||
| Azores | SI |
|||||||||||||||||||
| Madeira | SI |