Merluccius senegalensis |
Merluza negra |
![]() |
||
40-80 cm |
||
| Cabeza bastante larga Espinas dorsales (total): 1; Radios dorsales blandos (total): 47-51. Las puntas de las aletas pectorales generalmente alcanzan el origen de la aleta anal. La aleta caudal suele truncarse y progresivamente se vuelve cóncava con el crecimiento. Escamas pequeñas, 124 a 155 a lo largo de la línea lateral El color es gris acero a negruzco en la parte posterior, blanco plateado en los costados y el vientre. Al solaparse sus áreas de distribución, al norte (sur de Marruecos), con la de la merluza europea (Merluccius merluccius) y, al sur (Mauritania y Senegal), con la de la merluza de Benguela (Merluccius polli), sus pesquerías también se solapan. Esta circunstancia es la causa de que las pesquerías de merluza y también las capturas desembarcadas se confundan, sobre todo en el caso de la merluza de Benguela, en no pocas ocasiones .En peligro (EN) |
| Gambia; Mauritania; Marruecos; Senegal; Sahara Occidental |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|