Mora moro |
Mollera moranella; Ribaldo, Merluza de canarias, Mora |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
||
15-30 cm |
||
| Cuerpo fusiforme, disminuyendo gradualmente hasta estrecharse en el pedúnculo caudal Diámetro del ojo mayor que la longitud del hocico, más corto que la longitud postorbital de la cabeza Con barbillón Ojos relativamente grandes, diámetro mayor que la longitud del hocico Boca terminal dientes presentes en el vómer y palatinos No presenta espinas duras en ninguna de sus aletas Dos aletas dorsales. La primera aleta dorsal de base corta, con 7 a 11 radios, ninguno se alarga enormemente; origen de la aleta anal cerca de mitad de la longitud del cuerpo, profundas abertura en la mitad de la longitud, a veces aparece como dos. Origen de la aleta pectoral no llega al final de la anal, aletas pélvicas con 5 o 6 radios, uno moderadamente alargado, no alcanza el origen de la aleta anal. La aleta anal se origina cerca de la mitad del cuerpo, con una hendidura profunda en su mitad, llegando en ocasiones a partirse en dos aletas anales Sin órgano lumínico ventral. Color: generalmente marrón oscuro-gris. Vientre pálido |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
| Galicia | SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
Todo el area. Galicia no |
SI |
Galicia y todo el área |
Cont | SI |
||||||||
| Azores | SI |
|||||||||||||||||||
| Madeira | SI |