Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Benthosema suborbitale
Pez linterna suborbital
2,5-3 cm
 
  encontrado en 375-750 m durante el día y cerca de la superficie hasta 125 m en la noche
  Radios aleta dorsal 13 (12, raramente 14); radios aleta anal 17 (16-18); radios aletas pectorales 14 (13).
Fotóforos: AO 6 (5-7) + 5 (6), total 11 (12) SAO angulado; VOl. SAO1 y SA02 casi en una línea (o con SAO, ligeramente por encima)
Machos con una sola glándula supracaudal grande. Hembras con dos parches luminosos infracaudales, que se fusionan con la edad en una sola glándula

 

 

   
Filum
Infraphylum 
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
ACTINOPTERYGII
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
SCOPELOMORPHA
Orden 
MYCTOPHIFORMES
Familia
MYCTOPHIDAE
Género
Benthosema
Especie
Benthosema suborbitale (Gilbert, 1913)
 

 

Galicia
X
SI
SI
X
X
SI
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI

 

  Benthosema

 

Benthosema suborbitale