| Hygophum benoiti |
| Benet |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
| 3-5 cm | |
| debajo de los 700 m durante el día y por encima de los 600 m por la noche |
| La cabeza es casi cónica. El ojo es muy grande. Boca ancha, cortada oblicuamente Radios aleta dorsal 13-14; radios aleta anal 20 (19-21); radios aletas pectorales 14 (13-15). Los machos con una sola glándula supracaudal . Hembras con 3 (2) glándulas infracaudales Fotóforos: Presentan una serie anal de 6-7 fotóforos, seguida de otras de 5-7 fotóforos (generalmente 6 + 6 ) . Alejados de la serie anal, existen otros dos fotóforos precaudales , uno de los cuales está cerca de la línea lateral, pero claramente menos que Hygophum hygomii . Otros dos pares de fotóforos, alineados oblicuamente, se ubican entre la serie anal y la línea lateral. Otros fotóforos, además de una serie ventral, se ubican entre la línea lateral y el vientre. Las glándulas claras por encima e infracaudales en las hembras son más evidentes La aleta dorsal es triangular y con radios altos, termina a la altura del origen de la aleta anal y es seguida por una pequeña aleta adiposa. La aleta anal es más larga que la primera dorsal y tiene los primeros radios mucho más largos que el último. El color es marrón con reflejos plateados |
![]() |
![]() |
|
| Galicia | X |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
SI |
Todo el area. Galicia no |
Galicia y todo el área |
Cont | SI |
|||||||
| Azores | SI |
|||||||||||||||||
| Madeira | SI |
| Hygophum |