Filum CORDATA (CORDADOS)
Sufilum Urochordata Clase Ascidiacea
Clase Thaliacea
Clase Appendicularia
 
Subphylum Cephalochordata  
 
Subphylum CRANIATA Infraphylum MYXINOMORPHI Superclase Myxinomorphi
Clase MYXINI
Mixyni.jpg  
(Peces sin mandíbula) Mixinos, lampreas. Carecen de mandíbula inferior. Boca redonda con dientes córneos Varios pares de hendiduras branquiales externas. Bolsas branquiales en forma de saco. Cuerpo en forma de anguila. Piel desnuda, frecuentemente recubierta de glándulas mucosas Mixinos. Boca terminal con cuatro pares de tentáculos La nariz flanqueada por dos tentáculos se abre al exterior por un poro situado un poco por delante de la boca. El saco nasal está comunicado con la faringe. Ojos poco desarrollados en el adulto. De 5 a 15 pares de bolsas faríngeas . Una sola aleta: la caudal. La aleta caudal se extiende anteriormente a lo largo de la superficie dorsal Parcialmente hermafroditas. Sin metamorfosis (sin etapa larval). Vida marina
 
Infraphylum VERTEBRATA Superclase Petromyzontomorphi

Clase  PETROMYZONTIDA

Myxine_clave.jpg
 
Superclase Gnathostomata

Con mandíbulas y apéndices pares (a un lado y otro del cuerpo)

gnathostomata.jpg

Clado_vetebrados.jpg  
Clase CHONDRICHTHYES (Condrictios)  
Endoesqueleto totalmente cartilaginoso; notocorda persistente, pero reducida. Esqueletos viscerales apendiculares presentes. Sin suturas del cráneo Tegumento reforzado por escamas placoideas y numerosas glándulas mucosas Boca ventral con dientes cubiertos de esmalte Cuerpo fusiforme con una aleta caudal heterocerca (dificerca en Quimeras) Transformación de la primera hendidura branquial en espiráculo Aletas pélvicas en el macho transformadas en claspers Respiración por branqias unidas a las paredes de 5 a 7 pares de bolsas branquiales, cada una con una abertura semejante a una hendidura 3 conductos semicirculares Sin vejiga natatoria El sistema digestivo con el estómago en forma de J (estómago ausente en quimeras); intestino grueso con válvula espiral Poiquilotermos (temperatura del cuerpo variable) Sexos separados, con los conductos reproductores que desembocan en una cloaca. fecundación interna. Ovíparos u ovovivíparos. Desarrollo Directo (sin metamorfosis)
condrictios_01.jpg
   
Clase SARCOPTERYGII (Sarcopterigios)  
Peces con aletas carnosas
Las escamas crecen a lo largo de la vida del individuo
Aberturas nasales generalmente comunicadas con la cavidad bucal
Cada aleta par con un gran lóbulo medio que contiene un esqueleto articulado y músculos, bordeado por radios dérmicos
Aleta caudal (trilobulada) con un lóbulo epicordal (lóbulo situado encima del eje del cuerpo)
Típicamente 2 aletas dorsales (fusionadas en los peces pulmonados modernos).
crosopterigios_01.jpg
   
Clase ACTINOPTERYGII (Actinopterigios)  
Esqueleto de espinas óseas en sus aletas (aletas con radios) Tienen el cráneo cartilaginoso (en parte calcificado) recubierto por huesos dérmicos, y un solo par de aberturas branquiales cubiertas por un opérculo. Presentan escamas ganoideas que contienen ganoína, tejido óseo esponjoso y tejido óseo laminar. En los peces actuales la escama ganoidea se reduce, presentándose dos tipos: cicloideas y ctenoideas, en las cuales sólo se presentan tejido óseo laminar, sin ganoína ni tejido esponjoso. Las aberturas nasales no están conectadas con la cavidad bucal
actinopterigios_clave.jpg
   
Clase AMPHIBIA (Anfibios)  
Tetrápodos ectotérmicos o poiquilotermos (Temperatura corporal depende exclusivamente de la temperatura del ambiente en el que se hallan) Respiración: por pulmones, branquias, o la piel Desarrollo a través etapa larval Piel húmeda, contiene glándulas mucosas
   
Clase REPTILIA (Reptiles)  
Tetrápodos ectotérmicos Con pulmones; Embrión se desarrolla dentro de huevos con cáscara Sin etapa larval Piel seca, carente de glándulas mucosas, y cubierta por escamas epidérmicas  
   
Clase AVES  
Tetrápodos endotérmicos u homeotermos (poseen mecanismos termorreguladores internos que controlan la temperatura del cuerpo, por tanto no dependen de una fuente de calor del ambiente) Con extremidades delanteras modificadas para el vuelo Cuerpo cubierto con plumas Escamas en los pies  
   
Clase MAMMALIA (Mamíferos)  
Vertebrados endotérmicos u homeotermos Poseen glándulas mamarias; Cuerpo más o menos cubierto con pelo Bien desarrollado el neocerebro o neocórtex ("capa" neuronal que recubre los lóbulos prefrontal y, en especial, frontal)