Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
CARCHARHINUS
{gr, karcharos }, afilado + {gr, rhinos }, nariz
 

El ápice de la primera aleta dorsal y aletas pectorales es de forma redondeada; el ápice de la mayor parte de las aletas es de color blanco con manchitas oscuras . Puntas negras en el pedúnculo caudal.
Primera dorsal y pectoral muy largas y redondeadas en la punta.
Dientes superiores con cúspides erectas, anchas, triangulares y aserradas
El origen de la segunda aleta dorsal se encuentra por delante del origen de la aleta anal
Los ejemplares juveniles presentan una mancha negra a manera de silla de montar en la parte dorsal del pedúnculo caudal.

XC_longimanus.jpg  
Tiburón oceánico de puntas blancas; Jaquetón de ley
 
 
 

Primera dorsal y pectoral relativamente estrechas, puntiagudas o estrechamente redondeadas.
Sin manchas blancas en las aletas, frecuentemente con manchas negras.
Sin puntos negros en el pedúnculo caudal

 
 

Dientes anterosuperiores asimétricos, con una cúspide inclinada, curvada y estrecha.
Aletas pectorales largas.
Aleta caudal de color uniforme o con los márgenes negros, siendo entonces la primera dorsal moteada de negro

XCbrachiurus.jpg
 
Tiburón cobrizo. Amarillo
 
  Dientes anterosuperiores más simétricos, con cúspides casi derechas.
Hocico corto y redondeado.
Espacio internasal menor de 1,6 veces de la longitud preoral
 
  Cresta dérmica entre las dos dorsales (Cresta interdorsal)
 
  El origen de la primera aleta dorsal se encuentra ubicado por detrás del extremo libre del margen interno de las aletas pectorales
Borde interno de la 2º dorsal muy largo(más de dos veces la altura de la aleta)
Los dientes anteroposteriores con denticulaciones bien marcadas o pequeñas cúspides secundarias en su base
XC.falciformis.jpg
 
Tiburón jaquetón, Jaqueta
 
 
  Origen de la primera dorsal anterior a la extremidad posterior libre de las pectorales.
Borde interno de la segunda dorsal, más corto (menos de dos veces la altura de la aleta).
Sin denticulaciones o pequeñas cúspides secundarias sobre la base de los dientes anteroposteriores
 
  Distancia desde las ventanas de la nariz a la boca, más de 2,4 veces la anchura de la boca.
Primera dorsal alta, su altura igual a la mitad de la longitud predorsal.
Cresta interdorsal baja
XC.plumbeus.jpg
 
Tiburón trozo, Tiburón de Milberto. Gal: Lobo
 
 
 

Distancia entre las ventanas de la nariz a la boca menos de 2,4 veces la anchura de la boca.
Primera dorsal baja, su altura inferior a la mitad de la longitud predorsal.
Cresta interdorsal alta

XCaltimus.jpg
 
Tiburon baboso
 
 
  Origen de la primera aleta dorsal opuesta o anterior a la extremidad libre de las pectorales y más cerca de esta extremidad que de la inserción de las pectorales
 
  Dientes anterosuperiores altos y estrechos.
Aletas pectorales con el margen anterior casi recto., perpendicular al dorso
Primera aleta dorsal con una altura del 2,1 al 3,3% de la longitud total
Origen de la segunda aleta dorsal se encuentra por delante del origen de la aleta anal
XCgalapagensis.jpg  
Tiburón de Galápagos
 
 
 
  Dientes anteroposteriores altos y anchos.
Aletas pectorales con margen anterior redondeado.
La aleta dorsal con una altura 1,5 a 2,3% de la longitud total
La longitud preoral es menor o igual que 1.4 veces la distancia entre los orificios nasales
XCobscurus.jpg
 
Tiburón lobo, Jaquetón arenero
 
 
  Sin cresta démica entre las dorsales
 
  Borde posterior de la aleta caudal negro.
Una mancha negra en las extremidades de las dorsales, pectorales y lóbulo inferior de la caudal
XC.melanopterus.jpg
 
Tiburón de puntas negras
 
 
  Borde de la caudal parcialmente negra o color claro
Extremidad de las aletas dorsales,pectorales y caudal con o sin mancha
 
  Hocico corto y redondeado.
El origen de la segunda aleta dorsal se encuentra un poco por delante o a la altura del origen de la aleta anal
Dientes anterosuperiores con un amplia cúspide triangular.
Dientes inferiores con una base arqueada.
Sin mancha en las pectorales
XC.leucas.jpg
Lamia; Tiburón sarda;  Tiburón toro
 
 
  Hocico largo y agudo.
Dientes anterosuperiores con cúspide estrecha.
Dientes inferiores con la base derecha.
Una mancha oscura en la extremidad de la pectoral
 
  Primera doresal relativamente baja, su altura mas de 2,2 veces el espacio interdorsal.
Origen de la primera dorsal debajo o justo detrás de la extremidad posterior libre de las pectorales.
Todas las aletas con puntas negras
XCbrevipinna.jpg    
 
Tiburón aleta negra; Jaquetón picudo
 
   
 
 

Primera aleta dorsal relativamente alta, más de 2,2 veces el espacio interdorsal.
El ápice de todas las aletas es de color negro (excepto la anal), sobre todo en los organismos juveniles Los dientes de la parte media de la mandíbula superior son muy puntiagudos y rectos como un puñal
Origen de la primera dorsal debajo o justo detrás de la inserción de las pectorales.

XC.limbatus.jpg
 
 
Tiburón de puntos negros, Tiburón macuira
 

 

Galicia
Baleares
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área