Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Lamna nasus
Cailón, Marrajo sardinero, Marrajo del norte, Marrajo de Cornualles; gal. Marraxo, marraxo sardiñeiro
Lamna nasus01.jpg  
200 (Máx:500 cm)
 
 

Se localiza en el  litoral y la zona epipelágica. Desde la superficie hasta los 700 m, también se encuentra lejos de la costa
Vivípara aplacentaria con canibalismo intrauterino con 1 a 5 embriones. Gestación 8 a 9 meses
Este tiburón se alimenta de cardúmenes de peces pelágicos de tamaño pequeño a moderado. Incluyendo caballas (Scombridae), sardinas y arenques (Clupeidae), pero también se nutre de peces demersales, incluyendo varios gádidos (bacalao, abadejo eglefino, pescadilla, merluza) y perciformes (Channichthyidae) y ceo (Zeidae). Las presas de Chondrichtyan incluyen lijas (Squalus acanthias) y tiburones europeos (Galeorhinus galeus). Los cefalópodos incluyen calamares y jibias. Limpian la zona de peces que portan anzuelos, incluyendo el bacalao procedente de palangre
Se consume fresco, seco o salado, congelado. Se usan sus aletas para sopa, para la obtención de aceite del hígado, harina de pescado.
La pesca de tiburón sardinero en el Atlántico Norte ha sido intensa en los últimos 50 a 60 años
De acuerdo con la CICAA (2009) y el CIEM (2010) la población del este del Atlántico Norte está seriamente agotada y la pesca ha cesado en gran medida a partir de 2009 debido a las políticas de gestión restrictivas introducidas en 2008. Históricamente, la pesquería objetivo principal fue la pesquería noruega que opera al norte de Escocia y el oeste de Noruega. Después de esta pesquería se redujo, los principales países pesqueros fueron Francia y, en menor medida, España, el Reino Unido y Noruega. Además, se cazan como captura incidental en las pesquerías mixtas en el Reino Unido, Irlanda, Francia y España (ICES, 2010).
La Unión Europea (UE) prohíbe la pesca del marrajo en aguas de la UE y de los buques comunitarios a pescar, retener, transbordar. La pesca directa prohibida en Noruega (2012). La población del este del Atlántico Norte
UICN: Especie catalogada de vulnerable (VU)

 

 

Cuerpo fusiforme, muy corpulento.
Hocico relativamente largo y agudo cónico (puntiagudo).
Ojos muy grandes, de diámetro alrededor de un tercio de longitud hocico.
Boca ampliamente redondeada, anchura 1,5 veces la longitud.
Los dientes con una cúspide estrecha, filos lisos; flanqueados por una sola cúspide lateral en cada lado. Número de dientes 28 al 31 de la mandíbula superior, 26 al 29 de la mandíbula inferior.
Hendiduras branquiales larga
Primera aleta dorsal se origina por encima o ligeramente posterior a las inserciones aleta pectoral.
Origen de la segunda aleta dorsal ligeramente anterior al origen de la aleta anal.
Fuertes quillas en el pedúnculo caudal, quillas secundarias cortas en la base caudal
El marrajo sardinero, como otros miembros de la familia Lamnidae, posee la capacidad de conservar el calor metabólico y mantener su cuerpo a temperaturas internas considerablemente más cálidas que las del agua que le rodea
Color: azulado oscuro gris a gris por encima, para convertirse abruptamente blanco abajo
La primera punta trasera libre de la aleta dorsal pálida a blanco, aletas pectorales oscuras; superficie ventral de la cabeza y abdomen sin manchas oscuras, pero la inferior  oscura. Cabeza y el abdomen manchado en algunos adultos de la población del Hemisferio Sur.

  Lamna nasus_2509.jpg

 

 

  Lamna nasus011.jpg  
  Lamna nasus03.jpg  
  Lamna nasus06.jpg  
    Lamna nasus08 Lamna nasus05.jpg  
 

 

Lamna nasus010.jpg

Lamna nasus04.jpg  
  Lamna nasus05.jpg  
Filum
Subphylum
    VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Lamna
 
Lamna nasus (Bonnaterre, 1788)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
X
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI