Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Rhincodon typus
Tiburón ballena
  Rhincodon typus_05.jpg  
El más grande los peces que viven en el mundo alcanzando hasta 1800 cm o más de longitud
 

El tiburón ballena es una especie costera oceánica, a menudo se ve en la superficie o cerca de la costa, incluyendo las bahías y lagunas.
Hacen inmersiones profundas, a más de 700 m.
En las Azores estos tiburones a menudo se asocian con los bancos de atunes
Su coloración es gris o azul oscuro en el dorso, con manchas circulares y líneas horizontales y verticales claras (blancas o amarillentas) y blanco en el vientre, lo que origina el nombre común de "dominó".
Cada individuo presenta un patrón único que permite su identificación individual, puesto que no se modifica con el crecimiento
Estos tiburones viven en el fondo, donde las marcas dorsales actúan como camuflaje
El tiburón ballena realiza movimientos lentos cercanos a la superficie del agua, debido a sus hábitos alimenticios, ya que se filtra grandes cantidades de agua donde retiene una amplia variedad de plancton y necton, incluyendo pequeños crustáceos como krill, larvas de cangrejos y copeados, pequeños peces como sardinas, anchovetas y ocasionalmente presas de mayor tamaño como pequeños atunes y calamares.
La mayor concentración de tiburones ballena en el mundo se encuentra en Filipinas.
En países orientales, su carne se consume fresca, congelada, seca o salada; del hígado se obtiene aceite y se hace sopa de aleta. Las aletas de tiburón ballena se venden, especialmente en Hong Kong. También se usa el cartílago para medicinas tradicionales y su piel para hacer productos de cuero. El aceite de hígado se utiliza para impermeabilizar los barcos de pesca de madera y otros aparatos, para la fabricación de betún de zapatos y como tratamiento para algunas enfermedades de la piel.

IUCN: Vulnerable

  Rhincodon typus_03.jpg  
  Rhincodon typus_04.jpg Rhincodon typus_01.jpg Rhincodon typus_07.jpg
  Rhincodon typus_000654.jpg  
  Rhincodon typus_09.jpg  
Filum
Subphylum
    VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Rhincodon
 

 

Galicia
x
x
SI
x
x
SI
Baleares
x
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
SI