Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Raja

 

Cuerpo fuertemente aplanado dorsoventralmente
La cabeza, el tronco y las aletas pectorales muy extendidas formando un disco romboidal o sub-circular.
Cola moderadamente fina, bastante separada del disco con un pliegue longitudinal estrecho en cada lado, su longitud inferior a dos veces la anchura del disco.
Los ojos y espiráculos en la parte superior de la cabeza, espiráculos inmediatamente detrás de los ojos.
Hocico más o menos agudo o redondeado y más o menos rígido o de consistencia blanda
Boca más o menos arqueada.
Muchos dientes pequeños, unicuspidados, a menudo diferentes en ambos sexos, dispuestos a lo largo de las mandíbulas bien pavimentados o en filas paralelas (a veces una combinación de ambos).
Aberturas nasales pequeñas enfrente de la boca, extendido su borde medial posteriormente en un lóbulo nasal.
Las aletas pectorales muy extendidas, completamente soldadas a los lados de la cabeza y el tronco desde el hocico a la inserción de la pelvis; aleta pélvica lobulada.
Dorso cubierto de dentículos más o menos densamente poblado y espinas en filas, o limitados a un área restringida; al menos una fila medial de espinas a lo largo de la cola.
Malares y espinas alares en los macho adultos.
El lado ventral puede ser uniformemente oscuro o claro, o moteado o mostrar una unidad clara llena de oscuridad. Por lo general, las de aguas profundas son oscuros uniformes en los 2 lados, mientras que las especies de aguas poco profundas tienen un vientre blanco y dorsal con colorido

 

Superficie doral del disco con espinulaciones  y siempre con líneas sinuosas oscuras con multitud de puntos blancos o con gruesas y sinuosas líneas con manchas azules

 
  Superficie dorsal del disco con finas y sinuosas líneas oscuras y multitud de puntitos blancos, como perlas  Raja undulata01.jpg  
 
Raya mosaico. Gal: Raia riscada
 
 
 
  Superficie dorsal del disco con algunas áreas espinuladas. Con gruesas y sinuosas líneas así como manchas azules     Raja microocellata01.jpg  
 
 
Raya cimbreira. Raya bastarda
 
 
 

Superficie dorsal del disco de color uniforme, con puntos negros, ocelos y manchas claras. Con o sin espinulaciones

 
  Superficie dorsal del disco lisa, con algunas espinulaciones en el rostro, ojos y línea media. De color pardo uniforme con un par de manchas claras  Raja africana dibujo.jpg  
 
 
 
 
 
 

Con ocelos. Cola con anillos poco aparentes o muy aparentes

 
  Con un par de ocelos con centro de cada aleta pectoral de color azul claro, bordeado de azul oscuro y amarillo a naranja. Cola con anillos o bandas transversales poco aparentes. Superficie dorsal del disco con o sin punteaduras negras, liso en adultos, con espinulación en jóvenes  Raja miraletus01.jpg  
 
 
Raya de espejos. Gal Raia de espellos
 
 
 
  Con un par de ocelos negruzcos, con puntos o manchas amarillas en su interior, rodeados de manchas sombreadas. Cola con anillos o bandas transversales bien aparentes. Superficie dorsal con gruesas espínulas. Color gis parduzco con manchas claras  Raja radula01.jpg  
 
Raya áspera. Raya espinosa
 
 
 

Sin ocelos, con manchas claras y oceliformes

 
  Las punteaduras negras y las manchas llegan hasta el borde del disco. Superficie dorsal del disco enteramente espinulada, excepto en jóvenes. De 40-45 espinas medianas desde la nuca a la primera dorsal Raja brachyura01.jpg  
 
 
Raya boca de rosa
 
 
  Las punteaduras negras y las manchas claras no llegan hasta el borde del disco
 
  Línea media desde la nuca a la primera dorsal con 50 a 60 espinas. Con dos o ninguna espina entre las dorsales Raja asterias01.jpg  
 
 
Raya estrellada
 
 
 

Línea media desde la nuca a la 1ª dorsal con 50 o menos espinas

 
 

Superficie dorsal del disco enteramente espinulada

 
  Coloración general del fondo  pardo amarillenta o grisácea. Generalmente de 30 a 50 espinas en la línea media, las del vientre pueden faltar. Cola anillada    Raja clavata01.jpg  
 
 
Raya de clavos; Aguilote; Raya clavosa. Gal. Bermexuela; Clavuda, Raia cravuda; Raia de picos
 
 
  Parte superior de color marrón oscuro con un patrón constante de puntos de luz irregulares que forman anchas bandas transversales onduladas, alternando con bandas estrechas sin manchas. De 21 a 25 espinas grandes desde la nuca hasta la primera aleta dorsal.  2-3 espinas entre las aletas dorsales y espinas en los bordes inferiores de la cola   raja maderensis01.jpg  
 
 
Raya de Madeira
 
 
 
  Superficie dorsal del disco con algunas áreas espinuladas
 
  Línea media desde la nuca a la 1ª dorsal con 22 a 28 espinas. Borde anterior convexo. Una espina entre las dos dorsales. Con cuatro o más manchas oceliformes sobre el disco. Punteaduras alares alcanzando el borde del disco  Raja polystigma01.jpg  
 
Raya manchada
 
 
 
  Línea media desde la nuca a la 1ª dorsal con 20 a 50 espinas. Borde anterior poco convexo. Con 1 o dos espinas entre las dorsales. Con dos manchas oceliformes sobre el disco. Punteaduras y manchas sin alcanzar el borde del disco   Raja montagui01.jpg  
 
Raya pintada. Gal: Raia de pintas
 
 
 

 

Galicia   Atlántico Norte   Atlántico africano       Canarias   Todo el area. Galicia no Cosmopolita (muchos países   Galicia y todo el área Portugal