Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Deania calcea
Visera, Sapata, Tollo pajarito; gal. Paxariño, Pico pato, Viseira
FishBase.jpg
Deaniacalcea_02.jpgDeania calcea_02.jpg
 
OBIS.jpg
SHARK.jpg
WORMS.jpg
70 - 111 cm
 

En o cerca de la parte inferior del talud continental y la llanura abisal en profundidades de 70 a 1.450 m
En Australia, las tasas de captura más altas se registran en la zona de 600 a 1.100 m 
Tomado con redes de arrastre, redes de enmalle y anzuelo tanto como especie objetivo y de captura incidental para el uso de aceite de hígado y carne. Los hígados son altos en escualeno que comprende aproximadamente 70% en peso
La mayoría de los desembarques registrados en Europa son por Portugal (entre 2000 y 2009 un promedio de 74 toneladas), seguida de España (promedio de 26 toneladas) y los Estados Unidos (promedio de 17 toneladas). Sin embargo, estas cifras están probablemente subestimadas.
Vivíparo aplacentario (ovovivíparo) con camadas de 1 a 17 crías.
El estado de conservación global es “menor preocupación” (LC), pero en el Atlántico Nororiental se ha evaluado como “Vulnerable” (VU)

Hocico muy largo y aplanado.
Dientes de distinta forma; dientes superiores con una sola y erguida cúspide, no imbricados. Los de la inferior son anchos y sí están imbricados.  25 a 35 en la mandíbula superior, 27 a 33 en la mandíbula inferior.
Sin quilla subcaudal en la parte inferior del pedúnculo caudal.
Dentículos bastante pequeños en forma de tridente, La longitud de la corona alrededor de 0,5 mm de largo en los adultos.
Primera aleta dorsal larga y baja. Su espina corta pero robusta. La distancia entre la extremidad posterior de la 1ª dorsal y el origen de la segunda, es más corta que la distancia entre la base de la primera espina dorsal y la inserción de la 1ª dorsal. Las aletas pectorales son pequeñas, de forma trapezoidal y bordes redondeados. Las pelvianas son más pequeñas que la segunda dorsal
Color: variando de uniforme claro o gris oscuro o gris-marrón arriba y abajo a marrón oscuro, más oscuras las aletas.

  Deaniacalcea_03.jpg  
  Deaniacalcea_04.jpg Deania calcea_03.jpg  
  Deaniacalcea_001.jpg  
  Deaniacalcea_00    
  Deania calcea_222252.jpg    

 

Filum
Subphylum
      VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Daenia
 
Deania calcea (Lowe, 1839)
 
Galicia Banco de Galicia
SI
SI SI
X
X
X
X
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI