Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Dalatias licha
Mielga, lija, Carocho; CazónGata, herbe negro. Gal: Gata torpedo
FishBase.jpg
Dalatias licha_01.jpg
 
OBIS.jpg
SHARK.jpg
WORMS.jpg
159-182 cm

Taludes continentales e insulares en zonas cálidas templadas y tropicales de 37 m hasta 1.800 m de profundidad, más común por debajo de 200 m.
Vivíparo aplacentario, Los embriones no tienen una conexión placental con la  madre pero dependen de reservas de vitelo para su completo desarrollo,  de 3 a 16 crias por camada
 Se alimenta de peces   mesopelágicos y bentónicos, incluyendo pintarroja (galeus) y la mielga (Squalus y Etmopterus), así como los cefalópodos, crustáceos y poliquetos
UICN: Casi amenazado (NT)

Solapas nasales anteriores cortas, no expandida en barbos
Hocico ampliamente cónico, redondeado y corto, longitud mucho menor que la distancia desde la boca hasta los orígenes de las aletas pectorales y sobre un cuarto de la longitud de la cabeza
Hendiduras branquiales moderadamente anchas y todas casi de igual de ancho
Labios muy gruesos, con flecos o con pliegues
Ojos grandes con tono verdoso y con escotaduras dorsales
Dientes muy diferentes en las mandíbulas superior e inferior, palas pequeñas, con cúspides, estrechos, en forma de gancho o en forma de aguja y sin cúspides.
Ambas aletas dorsales sin espinas; primer origen de la primera dorsal un poco detrás de las puntas traseras libres de las aletas pectorales, inserción de la primera dorsal anterior a los orígenes de las pélvicas, más cerca de las bases de las pectorales que de las pélvicas origen de la segunda dorsal sobre y más allá del medio de las bases de las pélvicas; segunda aleta dorsal sólo ligeramente más grande que la primera, su base de menos de 1,5 veces la base de la primera aleta dorsal;
Aletas pectorales cortas, ampliamente redondeadas en la parte trasera, no ampliamente lobulada o aguda y alargada; caudal, no en forma de remo, lóbulo superior largo, lóbulo inferior muy poco desarrollado
No hay fosas precaudales o quillas laterales en el pedúnculo caudal.
Dentículos dérmicos con coronas bajas planas estriadas unicúspidados, no pedicelados.
Color grisáceo, negro- marrón, a veces violeta con manchas negra

  Dalatias licha_02.jpg  
  Dalatias licha_05.jpg Dalatias licha_001.jpg
  Dalatias licha_003.jpg Dalatias licha_002.jpg
  Dalatias licha_05.jpg Dalatias licha_04.jpg
  Dalatias licha_06.jpg  
  Dalatias licha_08.jpg  

 

Filum
Subphylum
       VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Dalatiaslatias
 
Dalatias licha (Bonnaterre, 1788)
 
Galicia Banco de Galicia
SI
SI
SI
SI
SI SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
SI
Madeira
SI