Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Oxynotus centrina
Cerdo marino, Tiburón cerdo, gal: Peixe porco
youtube.jpg Oxynotus centrina_03.jpg  
FishBase.jpg
OBIS.jpg
SHARK.jpg
WORMS.jpg
150 cm

 

 

 

Especie básicamente demersal que a veces frecuenta el hábitat bentónico. Sobre fondos de arena y fango de la plataforma continental y parte superior del talud entre los 60 y los 660 m
Se alimenta de poliquetos, los teleósteos, crustáceos y equinodermos son considerados como presas accesorias, Ovovivíparos sin placenta, con camadas normalmente de 7 u 8 crías. El ciclo reproductor dura un año
Utilizado para la harina de pescado, aceite y ahumado y seco salado para el consumo humano
UICN: Vulnerable (VU)

 

Espiráculo grande y alargado verticalmente, en forma de media luna o de forma oval.
Boca muy pequeña; labios gruesos, esponjosos, con una compleja serie de pliegues transversales.
Arcos superciliares ensanchados sobre los ojos, tachonados con grandes dentículos y terminando delante de los espiráculos.
Los dientes distintos en ambas mandíbula; los superiores en términos generales en forma de punzón-triangular y de punta y no imbricados; los dientes inferiores imbricados, oblicuos, cúspides de sierra, sin cúspides laterales; fila de dientes en la mandíbula superior 9 a 11, la mandíbula inferior 9.
Aletas pectorales en forma de hoja, no fuertemente encorvada. Ápices de la aleta dorsal ampliamente triangular (no afilado como Oxynotus paradoxus), márgenes posteriores superficialmente cóncavos. 
Primera espina de la aleta dorsal inclinada hacia delante.
Base de la segunda aleta dorsal 1,5 a 1,8 del espacio interdorsal, origen de segunda aleta dorsal anterior a los orígenes de la aleta pélvica.
La válvula intestinal 26 a 30 vueltas
Color: gris o gris-marrón por encima y por debajo, con manchas más oscuras en la cabeza y los lados (a veces oscuros sobre todo en adultos); una línea horizontal de luz separa las zonas oscuras en la cabeza y mejillas debajo de los ojos

  Oxynotus centrina_04.jpg  
  Oxynotus centrina_05.jpg  
  Oxynotus centrina_009.jpg Oxynotus centrina_015
  Oxynotus centrina_0123.jpg  
Filum
Subphylum
    VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Oxynotus
 
Oxynotus centrina (Linnaeus, 1758)
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
X