Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Squatina oculata
Angelote, Pez ángel
Squatina oculata_01
 

120-160 cm

 

Plataformas continentales y laderas superiores de> 20 a 500 m, en su mayoría entre 50 y 100 m
 Ovovivíparos, con un período mínimo de gestación de por lo menos un mes. Con 3 a 8 embriones.Los embriones se alimentan exclusivamente de yema
 Son altamente susceptibles a la captura incidental en las redes de arrastre, redes de trasmallo y palangres de fondo
UICN: En peligro crítico  (A2bcd+3cd+4bcd)

 
 

 

Grandes espinas en hocico y por encima de los ojos, pero no en la espalda media,
Barbillas nasales débilmente bifurcadas
El origen de la primera aleta dorsal por lo general muy por detrás de las extremidades traseras de aleta pélvica
Manchas blancas prominentes en el cuerpo
Pliegues dérmicos en los lados de la cabeza triangulares con 2 o 3 lóbulos prominentes.
Origen de la primera aleta dorsal por lo general opuesto a las puntas traseras de las aletas pélvicas; aletas pectorales largas y más bien bajas, puntas traseras libres estrechamente subangulares.
Dentículos laterales del tronco piramidales.

 

 

  Squatina oculata_03  
  Squatina oculata_04  
  Squatina oculata _0222248  
Filum
Subphylum
    
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Squatina oculata Bonaparte, 1840Squatina

 

 

 

 

Galicia
x
x
SI
SI
SI
SI
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
X