Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Squatina squatina
Pez ángel, Angelote, Gal: Ánxel,; Anxelote; Peixe anxo; Xelote
youtube.jpg
Squatina squatina_01.jpg
 
youtube.jpg
youtube.jpg
FishBase.jpg
OBIS.jpg
SHARK.jpg
WORMS.jpg
126 - 169 cm

Se encuentra principalmente en fondos de  arena o barro; lento por el día, yacen enterrados. Activo durante la noche  Se alimenta principalmente de peces planos y otros peces bentónicos, así como rayas, crustáceos y moluscos. Se mueve en aguas más profundas durante el invierno, volviendo a profundidades menores en la primavera Ovovivíparos, 7-25 embriones que se alimentan se alimentan únicamente en la yema
Las hembras generalmente más grandes que los machos.
Detecta campos eléctricos generados por otros organismos que pueden ser presas
Utilizados fresco y seco salado para el consumo humano, y, posiblemente, para el aceite y la harina de pescado (
Son altamente susceptibles a la captura incidental en las redes de arrastre.  Se captura incidentalmente con redes de trasmallo y palangres de fondo en toda su gama. Anteriormente fue el objeto de pesca dirigida con redes llamados 'squanere' (redes angelote) 
IUCN : En peligro crítico (CR)

 

Espacio interorbitario débilmente cóncavo, casi plano.
Ancho de la cabeza 3.2 a 3.6 de longitud precaudal. Longitud de la cabeza alrededor de 4,4 a 4,6 la longitud precaudal y 1,3 a 1,5 en la anchura.
Lateral de la cabeza a veces con un lóbulo triangular.
Ojos relativamente pequeños; longitud preorbital de mayor longitud que el ojo de color canela; espacio ojo-espiráculo más de 1,5 veces la longitud del ojo.
Espiráculo de anchura mayor que la longitud del ojo, hasta 1,6 veces.
Barbillas nasales simples, sin flecos lobulados; bordes posteriores de las aletas nasales anteriores débilmente con flecos; puntas de las aletas nasales anteriores estrechas y no con flecos y lobuladas; aletas nasales posteriores pequeñas y débilmente con flecos.
Fosa nasal ancho de 6,0 a 7,0 de ancho internasal.
Labio superior situado entre las bases de las aletas nasales anteriores forman un amplio arco de media punta. Los dientes similares para las mandíbulas superior e inferior
Parches de pequeñas espinas en el hocico y en el interorbitario; en la parte dorsal dentículos poco espaciados, superficie muy rugosa; dentículos con coronas en forma de gancho muy estrechas con los cantos anteriores débiles. Parte inferior del cuerpo cubierto de dentículos.
Ángulo del ápice pectoral aproximadamente un ángulo recto.
Márgenes anteriores aleta pectoral recta o ligeramente convexa. Punta trasera libre de la aleta pectoral más cerca del origen del ápice aleta pelviana. El origen de la primera aleta dorsal por lo general opuesta a las puntas traseras libres de la aleta pélvica, pero en ocasiones ligeramente posterior. Margen de la aleta caudal postventral casi vertical.
Color: gris al dorso o de color marrón rojizo o amarillo-verde, blanco por debajo, los márgenes de aletas oscuros; pequeñas manchas blancas simétricas libremente esparcidas en la superficie dorsal de la cabeza y el tronco; pequeños puntos y manchas negruzcas densamente dispersos en la superficie dorsal en los jóvenes, con grandes manchas oscuras en la cabeza, las bases-la aleta pectoral, bases aleta pélvica, y por debajo de las aletas dorsales. Aleta caudal con base oscura

  Squatina squatina_09.jpg Squatina squatina_02.jpg
  Squatina squatina_07.jpg Squatina squatina_06.jpg
  Squatina squatina_08.jpg Squatina squatina_04.jpg
Squatina squatina_03.jpg
  Squatina squatina_021.jpg Squatina squatina_020.jpg

 

Filum
Subphylum
    VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Squatina
 
Squatina squatina (Linnaeus, 1758)
 
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
X